Hola
Hace bastante calor y aun hay tiempo suficiente para pulir y tallar las maderas muertas de nuestros bonsáis. Definir la vena viva, limpiar la madera, sellarla y blanquearla.
Este articulo es continuación del articulo que podéis leer pinchandoAQUI.
Existen multitud de herramientas tanto manuales como eléctricas para ayudarnos en este menester.
El abanico de gubias, raspadores…. Es infinito.
Las principales gubias para tallar la madera se pueden dividir en:- Gubias planas: Parecidas a los formones pero con una leve curvatura que facilita mucho su uso a la hora de la talla, ya que así se evita que los vértices del extremo cortante rayen la madera.
- Gubias curvas, cañoncitos o con forma de U: Tienen forma semicircular con radio variado y su uso facilita la desbastación de la madera antes de llegar a tocar la forma final deseada.
- Gubias en vértice, tricantos o con forma de V: Son como la conjunción de dos formones en un vértice y su uso principal es el de usar la punta de unión como elemento de corte .
- Gubias en forma de cuchara: Como su nombre lo indica su forma recordaría al de una cuchara pero con un extremo recto. Son usadas para la excavación de concavidades en la madera.
Voy a diferenciar dos grandes grupos de gubias.
1.- Se utilizan trabajando de arriba hacia abajo siguiendo las líneas de los tejidos sin cruzar por encima de las fibras. El 90% de las gubias pertenecen a este grupo. Fijándonos en el filo y en la forma del soporte metálico utilizaremos una u otra para el tipo de talla que queremosrealizar.
2.- Aquellas que se utilizan de abajo hacia arriba, eliminando cintas de madera siguiendo las líneas de los tejidos. Son las gubias de gancho que muchas veces vienen con el mango metálico. En realidad son vaciadoras que alcanzan mas o menos profundidad en la madera.
Se pueden comprar solas o por separado. Ahora es mas fácil encontrar pequeñas cajas con cuatro o 5 gubias de los dos tipos. Es decir aquellas que esculpen hacia arriba y las de garfio que agarran hacia abajo.
Quiero comentar aquí también el uso de peladores y rascadores de madera o gubias de ojo muy útiles. Las hay de diverso calibre incluso las mas sofisticadas permiten el cambio de la cuchilla.
Otras gubias muy útiles para trabajos en árboles pequeños son las gubias para linóleo. Yo las utilizo habitualmente y dan un gran resultado.
Mención aparte son los bisturís y cutter curvos, verdaderos especialistas en definir venas con gran precisión.
Si pretendes tallar maderas muertas o simplemente pulir y limpiar asegúrate de que el bonsai este bien asentado en la maceta. Procura que el árbol permanezca firme y es su sitio. Coge adecuadamente las herramientas, ensaya antes de comenzar el trabajo y no te lleves el dedo.
Así conseguirás trabajos como los que se ven en ESTE ENLACE.
Saludos cordiales
Beti Andrés