Quantcast
Channel: Bonsai Center Sopelana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Neagari. El poder de la naturaleza

$
0
0


Hola

Hoy toca hablar del estilo neagari o de raíces expuestas al aire libre. Es un estilo propio de árboles que habitan en zonas de ladera y que se ven sometidos  al aire y a la erosión de los elementos. El viento, la nieve, la escorrentía hacen que poco a poco las raíces se queden destapadas y acaban formando parte de la estructura exterior del árbol.
El árbol queda suspendido de un amasijo de raíces  a través de las cuales pasa la luz, simulando un árbol con tronco de múltiples agujeros.







En realidad la parte aérea del árbol correspondiente a tronco y ramas es muy pequeña, mas o menos 1/3 de la longitud total mientras que los 2/3 restantes de zona  aérea corresponden a las raíces expuestas. Se considera adecuado que: entre la mitad y los dos tercios de la altura corresponda a las raíces.
Esto hace que los ejemplares que se diseñan en este estilo tengan las ramas muy poderosas y próximas unas a otras ya que el tachiagari es muy corto para poderlas disponer.



Es el caso del árbol que nos ocupa. Mediante cajas con tablas desmontables o en tubos de pvc largos se consiguen raíces largas que luego se van dejando al aire hasta que cojan consistencia. La textura adecuada se consigue al dejar las raíces al aire. A una cierta altura, cuando el ejemplar tiene el tamaño de tronco deseado se hace un corte recto y las ramas comienzan a crecer en todas direcciones.
Es un estilo típico de pinos negros y de ficus, algunas variedades de azaleas, arce Burguer... En el caso del pinus tumbergii se mantienen gran cantidad de ramas ya que es una especie que crece muy compacta y en volumen.




Las raíces de nuestro árbol son sólidas, gruesas, bien establecidas. En su día el trabajo fue francamente bueno. Hacer desaparecer el nebari y sustituirlo por raíces longitudinales pero retorcidas, sin que se crucen unas con otras, dando sensación de solidez y orden resulta difícil.
El árbol seria magistral si las ramas partieran directamente de donde acaban las raíces aéreas. Sacrificar el tronco del árbol me parece un riesgo difícil de afrontar así que mantendré ese 1/3 de tronco para buscar espacios vacíos entre las ramas.




Mi objetivo es abrir las ramas para que entre la luz, colocar todas ellas con cierta cadencia. La mas baja y gruesa de la izquierda es candidata a desaparecer y la parte superior tiene algún defecto grave de exceso de grosor y falta de follaje. A medida que aumente el verde disminuiré el numero de ramas. Resulta raro un árbol demasiado compacto suspendido de unas raíces aéreas.




El estilo neagari se combina con otros estilos, habitualmente cascadas y semicascadas. En nuestro caso un erecto informal en cuanto al estilo de tronco. Periódicamente vamos eliminando parte de la superficie del sustrato para mostrar mas cantidad de raíces y que estas adopten los tonos y texturas del resto.











Saludos cordiales
Beti Andrés




Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Trending Articles