Quantcast
Channel: Bonsai Center Sopelana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Ume de flor doble

$
0
0



Estos días son de mucho trabajo. El sábado, visita a Pamplona para impartir unos talleres de kusamono y kokedama. Un saludo a los miembros de NihonNipon y a todos los asistentes. Nos vemos pronto. Podéis ver detalles de los trabajos en su página de Facebook o en su blog.





Hoy dedico este espacio para hablar de un prunus mume de flor doble y rosa grande, muy grande. Los trabajos se realizaron el mes pasado, cuando la floración había desaparecido.
Prunus mume, conocido como ume  , Albaricoque japonés, o Ciruelo de china .
El prunus mume florece  normalmente enero aquí y posteriormente salen las hojas mas entrado el invierno .



VARIEDADES : En Japón las variedades se reparten en tres grandes grupos. 
  1. Tipo Yabai de flores blancas y en general variedades muy antiguas ( estas ultimas se denominan kushu-yabai).
  2. Tipo Hibai de flores rojas
  3. Tipo Bungo híbridos de Ume y Armeniaca originarios de la provincia de  Bungo en el sur de Japón.


Los ume son ejemplares en general fáciles de cultivar y difíciles de mantener y mejorar. Son caducos. Su máxima expresión se corresponde con la floración espectacular que avisa del inicio de la primavera o del cambio de temperatura y luz.
Si intentamos aumentar la floración y fructificación perderemos la densidad en la ramificación. Conseguir ramificación terciaria o cuaternaria manteniendo las flores se antoja una quimera. Siempre tendremos que elegir o lo uno o lo otro. Una floración excesiva puede conducir a la muerte del árbol sino en su totalidad en buena parte de él. Es mas a la hora de podar, tendremos especial cuidado en mantener ramas con los extremos todavía verdes. Si cortamos demasiado una rama, dejando únicamente madera, la rama es muy posible que acabe muriendo.



Los prunus disponen de ramas mixtas, es decir ramas con yemas de hoja en las puntas y extremos y yemas de flor alrededor del eje de la rama.
Transplantamos en akadama y pomice, para evitar pudriciones muy habituales en esta especie. Además hemos puesto en este caso abundante carbón vegetal importante en aquellas variedades que emiten radicales tóxicos por las raíces  ya que neutralizan estas sustancias químicas indeseables.



Los ume tienen un sistema radicular mas bien pobretón, débil por lo que tendremos cuidado especial con el abono no sea que tengamos alguna sorpresa desagradable. Las yemas de flor comienzan a formarse en junio así que en mayo el abonado será un poco mas fuerte de lo habitual. Las ramas se estiraran y crecerán mas. Esto también ayuda a la creación de una masa de raíces adecuada.




En el caso que nos ocupa, un prunus mume de flor rosa y doble.  Mejor que pase un poco de sed. Los sitios mal ventilados y con exceso de humedad son muy peligrosos. Mejor a pleno sol y riego abundante pero cuando las hojas comiencen a rizarse un pelin sobre si mismas. Nuestro ume había pasado tiempo en una zona excesivamente húmeda. 




Tocaba limpiar la madera con una pistola de agua a presión. El pan de raíces estaba aceptable, sobre todo equilibrado, cosa difícil de ver. Una mini poda ligera y listo.
Que brote con alegría.
Son ejemplares muy sensibles a los hongos, así que es necesario aplicar periódicamente fungicidas preventivos, sobre todo en invierno.



Para mas información podéis releer los siguientes artículos.
Ume (1)  y Ume (2)


Saludos cordiales
Beti Andrés




Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Trending Articles