Siguiendo la serie de artículos sobre especies de bonsáis aptas para tener dentro de casa en un ambiente adecuado toca el turno de la
OPERCULICARIA.
![]() |
Bonsai de Operculicaria con la hoja brillante y tersa |
Uno de mis bonsáis tropicales favoritos. Suelo aconsejar frecuentemente esta especie como bonsai de interior.
Os preguntareis ¿Porque?
Las razones son varias.
![]() |
Hoja semi caduca con tonos amarillos |
Bonsai para regalo, principiantes, muy peculiar. Claro proviene de Madagascar y como todos sabemos esta es una isla con especies animales y vegetales únicos en la tierra. Este bonsai también se llama el árbol elefante. Su tallo crece y se hincha cuando esta lleno de agua.
Es muy resistente como bonsai. Lo soporta casi todo. En épocas de frío se vuelve caduco pero si la temperatura es aceptablemente uniforme permanece perenne con sus hojitas minúsculas de un verde brillante muy agradable.
- Hay operculicarias del sexo femenino y del sexo masculino. Si queremos fructificación necesitaremos un bonsai de cada género. A mi las flores no me importan demasiado. El tono y brillo de sus hojas, la textura de la corteza hacen un bello bonsai.
- Los gatos no se arriman a este bonsai. Tienen unas pequeñas espinas que evitan que se froten en él.
![]() |
Hoja compuesta tipica de esta especie. |
- Su aroma es estupendo. Si pasas la mano frotando las hojas desprende un olor a vainilla muy rico.
- Es un bonsai que tiene siete vidas. Si lo tratas mal, no lo riegas, esta mal ubicado, siempre te dará otra oportunidad. Vamos, que no se muere ni a la primera ni a la segunda. Por eso yo le llamo el bonsai que no decepciona.
- Con un sustrato drenante y bien regado subsiste de maravilla. Si le falta el riego, te avisa rápidamente ya que sus hojitas tiesas y brillantes se desploman de repente avisando cono un semáforo. Dame agua, dame agua. En pocos días, y con unos mimos vuelve a su ser.
- Soporta cualquier tipo de ambiente, templado a calido con humedad ambiental. Si el ambiente es muy seco, pulveriza por encima como a los demás bonsáis tropicales.
- Abonando con frecuencia con un abono orgánico de calidad, especialmente durante la época de crecimiento vigoroso, es decir, desde la primavera hasta el otoño el bonsai estará sano y perfecto.
Para mantener la forma que tenia cuando lo compraste deberás eliminar los brotes nuevos que no interesen (chupones, brotes hacia adentro, hacia arriba...). Las ramas adecuadas crecen hacia la izquierda y hacia la derecha ya que este bonsai produce yemas opuestas. Poda en función de la dirección deseada eliminando el brote que nace en la dirección no deseada.
Las raíces crecen copiosas así que puedes trasplantarlo cada dos añitos en primavera cuando empieza el calor en akadama pura.
Por todas estas razones me parece un bonsai de lo más adecuado para los principiantes.
Aquí os dejo los links de otras especies tropicales que podéis tener en casa.
Serissa
Sageretia
Olmo chino
Saludos cordiales
Beti Andrés
Tienda online