Las azaleas satsuki son las reinas del bonsái a finales de la primavera y comienzos del verano.
![]() |
Azalea con floración superlativa |
Esa mezcla de hojas pequeñitas y flores brotando sin descanso, durante un par de semanas hacen que sea, un bonsái muy apreciado.
![]() |
Flores abriendose en mi bonsai |
El nombre Satsuki significa quinta luna. Se refiere al período de floración de estas azaleas, que se encuentra en el quinto mes del calendario lunar oriental. Finales de mayo, principios de junio en nuestro clima.
No podemos dejar florecer nuestra azalea un año tras otro.La pobre morirá de agotamiento.
Tenemos que tener en cuenta una serie de detalles atípicos en las azaleas satsuki.
Necesitan un sustrato con un pH más ácido de lo habitual y el agua debe estar libre de cal. Necesitan estar abonadas evitando dar fertilizante en la época en que las flores comienzan a formarse o solo formará hojas. El riego adecuado es fundamental.
![]() |
La flor ha caido, quitamos la bolita y los rabitos |
Ahora crecen desaforadas. Alrededor del residuo que deja la flor crecen hasta 4 o 5 nuevos brotes que se alargan rápidamente. Reduciremos este crecimiento dejando como mucho un par de nuevos brotes.
Cada pocos años debemos podar con fuerza la ramificación terciaria, de lo contrario veremos como las puntas se vuelven demasiado viejas y lignificadas. En esto de podar no tenemos problema ya que las azaleas sanas brotan muy bien de la madera vieja con lo que resisten de maravilla la defoliación y las podas de ramas.
Ahora, los pétalos comienzan a marchitarse. Eliminaremos todos los restos de flores para evitar a los temidos hongos. La bolita del centro (óvulo) será eliminada así no se desarrollara y formara semillas que agotaran nuestra azalea.
![]() |
hasta 5 brotes salen del mismo punto |
De esa zona donde hemos eliminado la flor comenzaran a salir hasta 4 o 5 brotes del mismo punto que se alargaran rápidamente en 10 o 15 días.
Es momento de rediseñar la azalea. Poda esos brotes que sobran ¿Cuáles?, los que sean demasiado fuertes, los demasiado verticales o los que salgan hacia el interior del bonsái. Deja los brotes que crecen horizontales.
Alambra con sumo cuidado y aplica cicatrizante en los cortes de poda. El cicatrizante de caja es mejor que el de tubo ya que la cicatriz es más suave y se disimula mejor en la corteza tan delicada de las azaleas.
![]() |
Solo he dejado un par de brotes |
Toda la vida se ha dicho que las azaleas se trasplantan después de la floración. Realizar las dos cosas (emitir flores y emitir raíces) en la misma temporada resulta agotador, de hecho a veces las azaleas se paran durante meses después de trasplantar en verano. Mejor hacerlo a finales del invierno comienzos de primavera y evitar que florezca esa temporada.
Sí que aconsejo en verano limpiar las raíces superficiales. La azalea hace cepellones muy compactos y las raicillas se amontonan y cruzan en mil direcciones. Si dejamos que eso se produzca no podremos trasplantar con éxito. Vete recortando poco a poco las raíces que se cruzan y apelmazan.
Saludos cordiales desde Bilbao
Beti Andrés