Quantcast
Channel: Bonsai Center Sopelana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Karin (a), Pseudocydonia chinensis.

$
0
0



Membrillero chino o japonés

 

bonsai center sopelana
Una foto de hoy mismo de este Karin

 

Es la única especie del género Pseudocydonia. Es un árbol caducifolio o semiperennifolio de la familia de las Rosáceas, nativo del este de Asia, China.
No tiene espinas y se distingue de la Cydonia oblonga, nuestro membrillo procedente del Cáucaso porque el primero tiene las hojas aserradas. No confundir tampoco con el género Chaenomeles, estos últimos tienen espinas y las flores agrupadas.


Bonsai center sopelana
Listo para podar


No acepta bien las podas intensas porque ramifican bastante mal aunque brota muy bien de la madera vieja. En nuestro membrillero como podéis ver no  quedó más remedio que podar a base de bien para empezar la estructura en condiciones. Eso sí, si tienes que podar, hazlo a conciencia y de una vez, nunca una rama ahora, otra más tarde ya que la dominancia es muy fuerte y la que dejes se comerá todo el vigor delbonsái.







bonsai center sopelana
Después de la Poda






Como veis, lo dejamos desnudito en febrero de 2011. Tocaba rezar y vigilar si ramificaba bien o mal.
 










Floración, bastante discreto, aparece en abril-mayo, después de las hojas. Su color varía desde el rosa pálido a rosa brillante como especímenes. Las flores son auto-fértiles, un pie es suficiente para obtener membrillos.
Las flores masculinas tienen una especie de rabito que se conecta directamente a la rama de la flor.
Las flores femeninas después de la "pequeña cola", un "bulto" en la flor, abultamiento que se convierte en el fruto si se deja crecer.
bonsai center sopelana
Va ramificando poco a poco

Las flores no brotan a la vez. Es curioso ver una flor aquí, al de unos días otra y así durante parte de la primavera.
Podas suaves. Para conseguir frutos dejaremos crecer los brotes durante toda la primavera. Cuando la corteza de las ramas cambia de color pasando de verde claro a casi marrón  podaremos dejando solo dos o tres hojas. Esto se hace a finales de la primavera.
Luego a finales de otoño podaremos los brotes que han resultado de esa poda anterior. Podaremos siempre por delante de una yema de flor. Al año siguiente tendremos un montón de flores y frutos.
Florecen por los brotes laterales de la base en ramas del año anterior.

bonsai center sopelana
Despues de podar a finales de la primavera vuelve a brotar, lo dejaremos hasta el otoño.



El defoliado hace que las ramas densifiquen y las hojas disminuyan de tamaño. Quitar residuos de las flores y eliminar durante la primavera las hojas demasiado grandes para evitar las plagas. Los chupones debilitan el bonsái así que a la mínima hay que eliminarlos.

Corteza de un membrillero




La corteza desconchada con tonos amarillos y marrones es preciosa. Cuidado con los áfidos, cochinillas y ojo a los golpes ya que los chancros están a la orden del día.






 

 
Sebas, ojalá te sirva.


Saludos cordiales desde Bilbao
Beti Andrés


Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Trending Articles