Quantcast
Channel: Bonsai Center Sopelana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

#BetiConsejo: Palillos de raíces para bonsái. ¿Cuáles, Como y de Que?

$
0
0


Los palillos para bonsái son un objeto simple pero imprescindible.

#BetiConsejo: Palillos de raíces para bonsái. ¿Cuáles, Como y de Que?
Mume en floración con palillos clavados


A nadie se le ocurre trasplantar el bonsái poniendo el sustrato con las manos y apelmazando simplemente como hacemos con una planta ornamental.


Las raíces son delicadas y debemos tratarlas con mimo. Debemos abrirlas y ordenarlas una vez que hemos puesto la primera capa de sustrato y de drenaje. Una vez que la maceta está llena de sustrato presionaremos este con los palillos para eliminar huecos sin sustrato, para compactar el suelo alrededor de las raíces, para ayudarnos a meter las raíces rebeldes que siempre quieren quedarse encima como el aceite.


Los palillos pueden ser de muchos tipos.

#BetiConsejo: Palillos de raíces para bonsái. ¿Cuáles, Como y de Que?

  • Los básicos son aquellos que utilizamos para comer en los restaurantes chinos, japoneses, orientales en general. Suelen ser:
Redondos: son incomodos para manejar, a veces parece que se te escapan.
Cortos: Cuando el bonsái es muy grande no llegas hasta el fondo del sustrato.
De Madera: muchas veces son muy quebradizos al ser de madera malucha. Suelen tener una punta exagerada (están hechos para coger alimentos con destreza) lo que puede dañar las raíces.
Barnizados o lacados: con el uso se pelan y dejan residuos en el sustrato.

#BetiConsejo: Palillos de raíces para bonsái. ¿Cuáles, Como y de Que?
  • Palillos Planos:
Específicos para trasplantes de raíces. Suelen ser de bambú lo que los hace más resistentes.
Son más largos que los anteriores.
No tienen barnices por encima
La punta no es tan puntiaguda como en el caso anterior.
Además se utilizan mucho para sujetar los árboles en la maceta sin atarlos ya que ejercen una muy buena presión sin romperse.

#BetiConsejo: Palillos de raíces para bonsái. ¿Cuáles, Como y de Que?
  • Palillos Ovalados:
Muy manejables. Son mis favoritos. Se venden en bambú y madera o puedes hacértelos.
Más largos que los palillos de comer y más resistentes. La punta suele ser también más chata.

  • Palillos XXL:
Cuando el bonsái es muy grande no hay palillo que valga. Hay que hacérselos. Yo utilizo unos de una clase de bambú llamado Guadua extra largos, muy resistentes y con la punta adecuada para no dañar las raíces.

#BetiConsejo: Palillos de raíces para bonsái. ¿Cuáles, Como y de Que?


Saludos cordiales desde Bilbao
Beti Andrés


Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Trending Articles