Mayo va transcurriendo. Es un mes de podas, pinzados y limpiezas, de trasplantes de bonsáis tropicales y de algunas especies mediterráneas.El color que predomina es el verde intenso salpicado por bonsáis de azalea en plena floración.
El caso es que paso a contaros lo que me sucede.
![]() |
Crecimiento anomalo en hojas de fagus sylvatica |
Tengo una buena colección de hayas de todo tipo y tamaño en diferentes estadios de formación.Resulta que he descubierto en dos de ellas pre bonsái y de pequeño tamaño un crecimiento muy curioso.Únicamente en una ramita de la parte superior, el grupo de hojas nuevas que ha brotado es diferente a todo lo que yo he visto anteriormente.
El brote no se ha alargado, se ha abierto de golpe y las 5 hojas que normalmente salen han nacido gruesas, pilosas y deformadas. Los tejidos del haz de la hoja crecen más que los tejidos que forman el envés, con lo que la hoja se retuerce siendo el haz la parte convexa y el envés la cóncava.
Este crecimiento anormal de los tejidos cuando se trata de un fruto suele ser síntoma de falta de boro.En mi caso si el plantón tuviera falta de este nutriente hubiera retorcido todas las hojas nuevas y no una sola.
Si fuera debido a una bacteria o a un virus, incluso a una causa genética también se hubiera producido el daño en toda la planta y no en un único punto localizado.
Me inclino a pensar que algún insecto tipo áfido ha infectado el tejido y la savia, al moverse ha producido ese efecto. Es como si las cinco hojas fueran una agalla.
Me he puesto en contacto con el departamento de agricultura de la Diputación pero aun no me han respondido.Total que he cortado esa parte y he aplicado un insecticida polivalente. Las herramientas las he desinfectado con un producto a base de alcohol e isopropil.
¿Alguien conoce la causa de este crecimiento anormal de las hojas de una manera tan localizada?Agradecería la ayuda.
Saludos cordiales desde Bilbao
Beti Andrés
Posdata:
Nos os olvidéis que este sábado podéis visitar la exposición de Bonsái Bizkaia Bbe que se celebra en Barakaldo. Dejo el link a su web.