Los kokedama o bolas ("dama") de musgo ("koke") empiezan a utilizarse en Japón de manera masiva en los tiempos modernos.
Japón es un país en el que sus vidas giran alrededor de la naturaleza, la gastronomía, los estampados de los kimonos, las fiestas... Adaptaron la naturaleza para poder tenerla en sus casa con los bonsáis pero en las grandes ciudades, las casas cada vez son más pequeñas y ni siquiera los bonsáis caben en las viviendas actuales, ni sus cuidados van acorde con la forma de vida y trabajo de los japoneses. Por eso, han dado un paso más en la adaptación de la naturaleza y los kokedamas se han convertido en una buena opción, ocupan poco espacio y sus cuidados son más sencillos.
Además, En Japón el regalo es un rito, algo a lo que no pueden renunciar. ¿Que mejor manera de hacer feliz a alguien que regalar algo vivo, con color, con texturas?. Eso es kokedama, un árbol o una planta o un arreglo floral viviendo feliz en una bola de sustrato envuelta en musgo. Sutil y elegante.
¿Qué es kusamono?
Cuando la composición de plantas se realiza en envases, jitas, lajas, maderas, recipientes lo llamamos kusamono.
Curso de iniciación al arte del kusamono y del kokedama
impartido por Beti Andrés, bióloga y profesora de Bonsai Center Sopelana, empresa con mas de 20 años de actividad dedicada al arte del bonsai, kusamono, kokedama, suiseki…
¿Quién puede asistir?
El taller es apto para todas las edades y destinado a todas las personas que quieren aprender y disfrutar a elaborar kokedamas y kusamonos. No es necesario ningún conocimiento en jardinería.
Temario del curso:
- Breve introducción: Orígenes e Historia
- Herramientas, sustratos y abonos
- Mantenimiento de las composiciones.
- Plagas y enfermedades
- Especies aptas para su uso como kusamono o como kokedama
- Montaje de diversos ejemplos y preparación de los materiales vegetales.
Horario
El sábado 11 de abril. El curso empezará a las 10 de la mañana y tiene una duración de 3 horas.
Precio y qué incluye
55€. En el precio se incluye 3 horas de formación y los materiales (planta, sustratos, musgos…) para que cada alumno haga su propio kokedama y se lo pueda llevar a casa.
Importante: cosas que cada alumno debe llevar al taller.
Un delantal, un cuaderno, guantes de látex finos, ajustados a su mano.
Inscripciones
nihonnipon@gmail.com
Workshop de kokedama y kusamono para profesionales
EL curso está dirigido a profesionales del mundo de las plantas así como de la decoración: Floristerías, Diseñadores de interiores, Decoradores, Escaparatistas, Wedding planners..
Temario del curso:
Este taller te prepara para trabajar especializándote en kusamono y kokedama.
· Breve introducción: Orígenes e Historia
· Herramientas, sustratos y abonos
· Cerámicas, maderas, bandejas, jitas,,,,piedras, materiales reciclados..
· Mantenimiento de las composiciones.
· Plagas y enfermedades
· Especies aptas para su uso como kusamono o como kokedama
· Montaje de diversos ejemplos y preparación de los materiales vegetales.
· Espacios para la correcta ubicación
· Bibliografía
Horario
El sábado 11 de abril. El curso empezará a las 17 de la tarde y tiene una duración de 3 horas.
Precio y qué incluye
80€.En el precio se incluye 3 horas de formación y los materiales (planta, sustratos, musgos…) para que cada alumno haga su propio kokedama y se lo pueda llevar.
Importante: cosas que cada alumno debe llevar al taller.
Un delantal, un cuaderno, guantes de látex finos, ajustados a su mano. Inscripciones
1. Ponerse en contacto con Nihonnipon a través del correonihonnipon@gmail.com para comprobar la disponibilidad de plazas en el curso.
2. Ingreso del importe del coste del curso en el número de cuenta ES 56 3035 0131 04 1310032082 anombre de Nihonnipon, especificando nombre, apellidos del alumno y nombre del curso.
3. Envío del comprobante de pago a nihonnipon@gmail.com, especificando nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono de alumno y nombre del curso. Una vez recibido en comprobante de pago con los datos solicitados, Nihonnipon se pondrá en contacto con el alumno, para confirmar su inscripción
4. La plaza sólo se garantiza previo pago del curso, envío del comprobante de pago a nihonnipon@gmail.com y confirmación por parte de Nihonnipon de que la inscripción ha sido aceptada. En el caso de que el curso estuviera completo realizaríamos la devolución del importe.
5. Nihonnipon se reserva el derecho de poder anular el curso en caso de no alcanzar el número mínimo de alumnos, en cuyo caso procederá a la devolución total del importe de la matrícula
6. Una vez realizada la inscripción, no se devolverá el importe de la matrícula por causas ajenas a Nihonnipon
Asociación de Cultura Japonesa de Navarra
Tf. 666 94 14 41
645 15 09 88