Bueno, bueno, bueno. Otra semana. La anterior termino completita y esta que empieza parece que también va ser completa.
El pasado sábado, clase con los alumnos. Ya es mayo y el número de asistentes disminuye debido al buen tiempo y a que muchas especies no se pueden trabajar en profundidad, solamente hacerles pequeños trabajos de mantenimiento, limpieza y demás.
Como somos menos, el aula puede llenarse con árboles mas grandes y mira tu ha tocado repaso a 2 o 3 Gulliver que tenemos en la exposición.
Un Quercus faginea que este año ha brotado como un jabato con la formula secreta de Patxi, un abono diabólico. Ya veis las hojitas, mas bien pequeñas cosa difícil en este clima, súper denso y ramificado, la madera muerta resiste después de haberla tratado a conciencia el año pasado con polisulfuro, fungicida a tope y un polímero que impermeabiliza la madera.
Un pino imposible, vulgar a mas no poder, ramas largas, demasiado largas, un tronco recto y anodino. Podadora al canto y zis zas. Le hemos dejado unas pocas ramas sabiendo que todavía sobran algunas. Era demasiado tute para la época pero estaba fuerte de narices como podéis ver en las fotos (velas a saco).
Arces para podar y aclarar. Retoques en algunos árboles para la exposición...
También hubo poda de un arce que ya conocéis. El pobre le falto el canto de un duro para morirse. Podéis ver la historia en el siguiente artículo.
Si sospecháis que vuestro bonsai tiene alguna enfermedad producida por hongos o insectos.. Podéis consultar esta página para poder buscar el remedio adecuado.
Ha mejorado una barbaridad. Un color brillante, muy compacto. Necesitaba aclarado, de lo contrario, el exceso de humedad que hay en el vivero da lugar a la muerte prematura de las hojas interiores. Se necesitan dos personas para darle caña. Hemos encontrado el lugar ideal para él, una zona donde el sol le da muy pronto por la mañana y luego esta la sombra y protegido del viento que viene del mar, peligrosísimo para las hojas delicadas de los arces.
El domingo celebramos el primer taller de cocina japonesa de este año. Seguro que repetimos antes de las vacaciones. Todo muy rico, los alumnos encantados y ¡¡ no engorda¡¡
Se va viendo la destreza en los que han asistido mas veces pero hay otros que tienen talento natural para elaborar esas delicias minúsculas. Cocinar rodeados de bonsáis merece la pena muy mucho.
Hoy lunes, mientras escribo esto veo como van avanzando en la obra. Estamos reformando el acceso al vivero.
Mañana martes me toca pensar que árboles llevar a la Expo de la BBE.
Se celebra el próximo sábado en Barakaldo y siempre intento llevar especies que no lleven los demás socios para no repetir y que los aficionados y paseantes vean la mayor variedad posible.
Desde aquí animar a todos a que visiten la exposición. Todo el día permanecerá abierta, es completamente gratis, veréis como empezar a hacer bonsai es fácil y gratificante. Podéis optar por cosas pequeñas o mas grandes. Todo vale. La Asociación esta deseando recibir nuevos socios con ganas de aprender y de colaborar así que sois todos bienvenidos.
Ah, se me olvidaba. Este martes 12 de Mayo salimos en la televisión japonesa, a las 18.15 hora japonesa en el programa “every” de la NTV. Se trata de un reportaje que nos hicieron acompañándonos con las cámaras durante todo un día por Tokio. Una experiencia increíble.
Saludos cordiales
Beti Andrés