Quantcast
Channel: Bonsai Center Sopelana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Olmo chino, variedades y cultivares

$
0
0



El Olmo chino: Es un Don nadie, cualquiera empieza con un ejemplar barato plagado de curvas. Con formas inverosímiles.
Quiero presentaros este ejemplar enorme de ulmus parvifolia, olmo chino. Ha venido a recibir cuidados. Su dueño lo trae periódicamente para podarlo, transplantarlo…


Este año ha venido francamente dañado. Un golpe había roto la maceta. Podéis ver que la maceta es mas grande de lo necesario. El propietario lo tiene en un lugar del jardín bastante expuesto y falta de su casa algunos días de la semana así que necesitaba algo grande que impidiera una evaporación rápida del agua.
Además de la maceta rota, sus ramas estaban muy descuidadas. Lo que parecían nubes de verde eran ramas largas y débiles con brotación en las puntas que se habían solapada unas con otras, enredadas. El aspecto de lejos parecía verde. Al acercarte podías apreciar que toda la brotación secundaria se había perdido. Estaba prácticamente muerta o era inservible.



Tocaba poda brutal, transplante a otra maceta igual de grande por deseo del propietario. Hormonas a saco, limpieza del tronco. Unos días esperando a una brotación buena y vuelta a su hogar.
El trabajo corrió a cargo de dos alumnos, Eva y Patxi. Disfrutaron de lo lindo. No había problema de pasarse o no llegar. Todo era eliminable.
Ahora a cuidarlo y a brotar.




Aprovechando este post voy a comentar los cultivares de esta especie que podemos encontrar. En mi vivero hay diferentes olmos chinos tanto en cuanto a la diversidad y tamaño de la hoja como la textura y color de la corteza. Mucha gente me pregunta ¿ porque este en concreto tiene este color o esta hoja y este otro no?. Todos son ulmus parvifolia pero diferentes cultivares.




Muchos os preguntaréis que es exactamente un cultivar.
Un cultivar es un grupo de plantas seleccionadas de modo artificial a partir de un cultivo más variable, con el propósito de fijar en ellas caracteres que nos interesen y que persistan tras la reproducción. Estos caracteres deben ser distintivos, que diferencian al cultivar de otro, homogéneos es decir que todas las plantas del cultivar los tengan  y deben ser estables osea que se puedan heredar.
Los cultivares son un subgrupo que se define como una planta cuyo origen o selección se debe principalmente a la intencionalidad humana.






1.-  Ulmus parvifolia 'Catlin': De hoja pequeña,  y ramas delgadas.. Las hojas son de color verde oscuro y brillante. Una variedad que emite ramas horizontales fácilmente.

2.-  Ulmus parvifolia 'Corticosa': la corteza es gruesa, craquelada aunque la hoja es algo mas grande que  el cultivar anterior.




3.-  Ulmus parvifolia 'Hokkaido': De crecimiento muy rapido, tiene la hoja muy pequeña  y los entrenudos muy cortos. También se le llama microphylla o pigmea a esta variedad. Además la corteza es craquelada aunque tenga poca edad. Bastante quebradizo, ojo con el alambrado, mejor podar y dejar crecer. También se conoce como olmo princesa. Muy femenino y prácticamente caduco en el exterior o cuando hace frío.




4.-  Ulmus parvifolia 'Seiju': Este cultivar es conocido por ser el hermano mayor del cultivar Hokkaido.

5.-   Parvifolia Ulmus, 'Drake', tiene hojas pequeñas de color verde oscuro, ramas verticales radicales que forman una copa redondeada .

6.-  Ulmus parvifolia, 'Dinastía': tiene la corteza lisa de color gris oscuro, hojas más pequeñas, semi caduco. En otoño enrojece.

7.-  Ulmus parvifolia,  'Frosty': hojas pequeñas con el borde blanco que reverdecen a veces.

Podéis visitar el siguiente enlace para leer un poco mas sobre enfermedades del olmo chino.


Saludos cordiales
Beti Andrés



Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Trending Articles