Hoy hablamos de un bonsai de “interior”.
Podemos encontrarlo en un centro comercial, en una floristería, en el mercadillo y también en un centro de bonsai especializado.
![]() | |
Penjing Serissa by Copeland Bonsai |
Nunca he visto una serissa master class, no he visto esta especie en una exposición de bonsai a no ser aquellas especializadas en penjing.Es otra cenicienta mas, con siluetas con curvas imposibles. Aquí no es necesario utilizar técnicas avanzadas de maestro de maestros.
Simplemente debemos enseñar a su dueño a cuidarla correctamente ya que posiblemente sea el primer bonsai que llega a sus manos y si se le muere también posiblemente, será el último.
¿Como mantener un bonsai de serissa vivo en nuestra ventana y no perecer en el intento?
![]() |
Serissa retorcida |
La serissa puede estar dentro de casa, procede de países tropicales y no resiste el frío. Con una humedad ambiental adecuada y una radiación solar suficiente podemos crear dentro de nuestra casa una atmosfera adecuada para que viva saludable.
Necesita una ventana muy bien iluminada, incluso soleada, orientada preferentemente al este o al oeste, nunca al norte o crecerá débil.
#BetiConsejo: Retira tu cortina si no quieres ver tu bonsai creciendo como un descosido buscando el rayo de luz. Una cortina no muy tupida quita el 50 % de la luz a tu bonsai.
Riego abundante. Un bonsai de serissa necesita mucha agua cuando esta creciendo. Disminuye la cantidad cuando el bonsai este en el interior ya que consume menos agua de lo habitual.Si las raíces están excesivamente húmedas, mueren asfixiadas en ese sustrato encharcado así que deja que la tierra se seque razonablemente antes de volver a regar.
“Cuidado con la cal”. Enemigo de la serissa. Al transplantarla utiliza sustratos pobres en nutrientes para que no se compacten, drenantes para que no se encharquen y bajos en cal. Por el mismo motivo evita regar con agua muy dura o con exceso de calcio.
Ya suponemos que con estos consejos nuestra serissa crecerá adecuadamente con lo que toca abonar con alegría en la tierra. Si tu bonsai esta fuerte abona sin miedo. Si tu serissa esta en época de reposo o débil deja de abonar o morirá sin remedio.
![]() |
Serissa by Copeland Bonsai |
La serissa pierde muchas hojas o se ponen amarillas sino se siente a gusto, no la cambies de lugar, simplemente gírala, riégala periódicamente no solamente cuando te acuerdas, si la ves estupenda abona para que siga estando estupenda.Es un bonsai que prácticamente no tiene enfermedades. Algún pulgón algodonoso de forma esporádica.
![]() |
Hojas y flor de un Bonsai de Serissa |
El exceso de agua produce en el sustrato la temida Phytophthora spp., un hongo que puede acabar con el bonsai en un periquete. Aquí podéis pinchar y ver el remedio.
Pregunta por el en nuestras instalaciones.
Poda tu bonsai de serissa a finales del invierno, la brotación será poderosa. Si podas de cualquier manera y cuando se te antoja brotara mal, amarilla y no veras una flor.
Por ultimo piensa que es un árbol tropical, teme los cambios bruscos de temperatura así que lejos de la calefacción, de la tele o de la lavadora por poner unos Ej. Las corrientes muy frías pueden hacer morir una parte de tu bonsai.
Si tenéis dudas después de leer este articulo envíanos un mail o llámanos y consúltanos.
Saludos cordiales
Beti Andrés
94 676 16 14