Este Bonsai de Carpe de la especie Carpinus turczaninovii llegó a mis manos y fue un amor a primera vista.
En aquellos tiempos hace unos 12 años era un ejemplar maltrecho con las ramas de sacrificio sin podar. También fue sacrificio comprarlo ya que a pesar de su estado no era barato.
Me toco cortar dos ramas enormes y esperar pacientemente a que cicatrizaran las heridas. Estas heridas tan grandes provocan a menudo severas retiradas de savia.
Al estar ambas a la misma altura pero en zonas opuestas el estrés para el árbol fue doble.
Un par de años sin hacer nada. En una maceta profunda entendiendo la especie y su comportamiento.
Los carpes forman ramas nuevas con relativa facilidad. Al podar y dejar un pequeño tocón saldrán enseguida nuevas yemas alternas. Solo resta elegir la que interesa y podar la otra. Luego se rebaja el tocón y listo.
![]() | |
Carpe 24 cm de Nebari |
#BetiConsejo: Las raíces de los carpes suelen ser pocas, rectas y gruesas emergiendo en ángulo desde la base del tronco: es necesario podarlas mucho con cortes muy limpios para provocar el crecimiento de las raíces finas.
Pincemos las yemas de las puntas, con los dedos y ayudaremos a que los entrenudos sean cada vez más cortos. La rama brotara con fuerza, así que inmediatamente después cortaremos esas nuevas brotaciones para favorecer la brotación trasera y un segundo crecimiento mas corto y compacto.En mi caso no he defoliado este árbol. No esta lo suficientemente fuerte y equilibrado como para someterlo a esa técnica. Es necesario hacerlo ya que así forzamos las brotaciones traseras. El Carpe tiene mucha fuerza en las yemas de la punta pero muy poca en las yemas del interior. Una vez que la copa se pode y se reduzca, la parte inferior cogerá fuerza y entonces será el momento.Aprovechare el mes de junio para hacerlo y en dos meses y medio el bonsai habrá brotado íntegramente, denso y compacto. Si se quiere puede dejarse alguna hoja en la punta como tirasavias.
La maceta actual no es la ideal ni en tamaño, ni en color, ni en forma. En fin es lo que había. Una maceta más adecuada puede ser igual de baja, o ligeramente más alta ovalada o con cantos redondeados y labio hacia dentro y un tono azul con aguas, verde pardo... Eso aumentara la sensación de magnifico.
Un bonsai de Carpe coreano de este tamaño es difícil de ver ya que Corea ha restringido la recolección de estos ejemplares.
![]() |
Parte posterior del Carpe |
Lo tengo en semisombra para que no se quemen las hojas. Aguanta súper bien el viento. La ramificación es tan delicada que a veces se mueren ramitas debido al exceso de frío en invierno.
Abono alto en nitrógeno pero poco concentrado en primavera y, fosfito potásico en otoño. Le gustan las micorrizas en el sustrato.
El otoño de este bonsai es espectacular como podéis ver en las fotos
Saludos Cordiales
Beti Andrés
94 676 16 14