Quantcast
Channel: Bonsai Center Sopelana
Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

#BetiConsejo: trata el oidio al primer síntoma.

$
0
0



El oídio es una enfermedad fúngica producida por un hongo.

Oidio: Enfermedad en hojas y brotes causada por hongo

Produce una especie de polvillo blanquecino que cubre hojas y brotes de los bonsais débiles situados a la sombra, en suelos encharcados...

Las hojas se retuercen y las yemas y brotes incipientes acaban deformándose.

 


Esta primavera tan húmeda provoca brotaciones muy alargadas y más débiles. El oídio se aposenta en esas hojas más grandes de lo habitual y en los brotes tiernos recién salidos. La falta de aireación típica de zonas sombrías o excesivamente protegidas provoca la aparición del hongo.

Es un hongo externo con lo cual se puede aplicar al bonsáifungicidas de contacto que lo curen cuando ya ha aparecido pero, es complicado de erradicar. A veces si el verano es muy cálido acaba desapareciendo el problema. 




Hay bonsáis muy sensibles a este hongo; robles, acebos, olivos, sageretias...

Las hojas y brotes afectados deben cortarse ya que no se curaran.



Fungicida sistemico azufrado



#BetiConsejo: En caso de plaga de oidio, coloca el bonsái en una zona más ventilada, al sol y trátalo con unfungicida sistémico a base de azufre. Separa tus bonsáis dándoles un espacio de confort, que no estén apretados.

Existe otro remedio más de andar por casa que también funciona. Infusión de ajos aunque yo he probado a poner un par de dientes de ajos sobre el sustrato y también funciona, no solamente para hongos sino para otros tipos de plagas.

Está visto que los ajos repelen todo, no solo a los vampiros y a los amantes.






Saludos cordiales desde Bilbao
Beti Andrés


Viewing all articles
Browse latest Browse all 414

Trending Articles