Hola
Este artículo viene a cuento de una película que vi. por segunda vez el otro día. Me refiero a Avatar donde la flora de su superficie juega un papel transcendental.
Ejemplo fantástico de la importancia de los árboles. En Pandora, los árboles pueden comunicarse con el resto de los seres vivos del planeta que en realidad es una luna. Las plantas forman una red como si fuera un sistema nervioso interconectado y que es capaz de responder de manera coordinada, incluso con otras especies animales.
Los biólogos medioambientales han notado que los árboles crecen mas rápido y que el cambio climático parece estar impulsando este crecimiento acelerado. Los científicos creen que el aumento de la temperatura, una mayor temporada estacional de crecimiento y niveles elevados en la atmosfera de Anhídrido carbónico pueden ser la causa.
Tal vez los árboles tienen sabiduría medioambiental y toman sus medidas colectivas de acuerdo a los cambios climáticos. Los árboles en Pandora supieron movilizar a todo un planeta para luchar contra los invasores humanos. Ya existen teorías que sugieren que los árboles pueden comunicarse mediante lo que se llama transducción de señales.
Estamos aun en otoño. El tópico del paisaje es la coloración de las hojas o su caída. Un elemento proporcionalmente tan pequeño con respecto al total del árbol como es la hoja es fundamental para transformar la luz que recibe en vida y alimento.
Los cloroplastos son los responsables de que estos rayos de luz se transformen en glucosa. De otro modo las plantas pasarían a ser seres vivos vulgares como nosotros y condenados a comer lo que podemos.
En lugar de eso, las hojas se multiplican formando copas que recogen la luz.
Es sorprendente la diversidad de hojas que existen en la tierra. No vamos a detallar aquí las acepciones de un libro de botánica que cualquiera puede consultar. Las hojas son grandes, pequeñas, caducas o perennes, tienen diferente grosor, color, textura, tamaño, las hay compuestas, con espinas, otras con zarcillos...agujas…Toda esa variedad de estructuras se sustenta en un unico fin; captar la luz de forma optima.
Una de las claves de tanta diversidad es la selección natural que premia las formas y estructuras que mejor se adapten al clima y la disponibilidad de nutrientes. En general en climas secos se prefieren hojas pequeñas para evitar la perdida de agua excesiva...
Aun así, en un mismo hábitat viven hojas de diferentes formas. En un desierto podemos encontrar cactus pero también otras estructuras vegetales que sobreviven igual de bien. Quiere decir esto, que también las plantas y los árboles de alguna manera van evolucionando y mejorando su genética para adaptarse al medio. No solamente sobreviven las más fuertes sino las que mejor evolucionan.
Muchos árboles están cambiando para adaptarse a vivir con éxito en nuestras ciudades. Se acostumbraran a vivir entre dosis elevadas de contaminación… Lo mismo, las hojas de nuestros bonsai pueden modificarse y adaptarse a su nuevo estatus de bonsai.
Dentro de unos miles de años ¿ Como serán las especies vegetales que usamos para el diseño de bonsai?. ¿Tendrán ya hojas pequeñas todos?. ¿ Disminuirá su número de cloroplastos?. ¿ Serán estructuras bajas?.
Seguro que la estructura variara. Los bonsai no necesitan competir con otros congéneres por la luz y por los nutrientes. No se cumple el axioma que dice que el que mas crece es el que se queda con mas luz; así que tarde o temprano sufrirán modificaciones.
Puede que los árboles se defiendan de estos nuevos agentes que tocan, podan y transplantan. Tal vez aumenten el número de espinas para evitar ser tocados o que no se los coma el gato de casa.
Es una pena que tengan que pasar unos miles o algún millón de años para percibir esos cambios. Ya me gustaría ver por un agujero como seria un bosque de carpes en una maceta de bonsai en el año 6000 por ejemplo. ¿ Que macetas se estilaran? ¿ Que especies habrán superado la selección natural, el cambio climático…
Ejemplo fantástico de la importancia de los árboles. En Pandora, los árboles pueden comunicarse con el resto de los seres vivos del planeta que en realidad es una luna. Las plantas forman una red como si fuera un sistema nervioso interconectado y que es capaz de responder de manera coordinada, incluso con otras especies animales.
Los biólogos medioambientales han notado que los árboles crecen mas rápido y que el cambio climático parece estar impulsando este crecimiento acelerado. Los científicos creen que el aumento de la temperatura, una mayor temporada estacional de crecimiento y niveles elevados en la atmosfera de Anhídrido carbónico pueden ser la causa.
Tal vez los árboles tienen sabiduría medioambiental y toman sus medidas colectivas de acuerdo a los cambios climáticos. Los árboles en Pandora supieron movilizar a todo un planeta para luchar contra los invasores humanos. Ya existen teorías que sugieren que los árboles pueden comunicarse mediante lo que se llama transducción de señales.
Aims que me deprimo.
Saludos cordiales
Beti